top of page
Meet The Team
PAGINA OFICIAL DE EL COMITE IBEROAMERICANO de MEDICINA TACTICA y OPERACIONAL
Cursos disponibles a clientes publicos, privados, y militares.

Tactical Emergency Casualty Care
Para deesarrollar los conocimientos y habilidades para el tratamiento de heridos en entonos peligrosos, austeros, remotos y hostiles dentro del ambiente civil.


-
Introduccion al TECCAbordar la muerte evitable sigue siendo el santo grial de la atención traumatológica. Esos 'Diez Minutos Platino' lo son todo, todas las pautas y la capacitación sobre trauma de alguna manera están diseñadas con el objetivo en mente de prevenir la muerte de víctimas que de otro modo podrían sobrevivir. En este curso aprenderás la atención táctica de víctimas en emergencias que se desarrollen en ambientes civiles peligrosos, austeros y remotos, con distintos niveles de competencias acorde al interviniente (Policías, seguridad, médicos, rescatistas, etc.) Las aplicaciones de las pautas de TECC para operaciones médicas civiles de Bomberos / EMS son de gran alcance, más allá de la aplicación tradicional en operaciones tácticas y de aplicación de la ley. La respuesta médica a casi cualquier escenario civil que implique un alto riesgo para los socorristas, entornos austeros o peligros atipicos se beneficiará de las pautas, incluida la respuesta activa del tirador, eventos relacionados con CBRNE y terrorismo, víctimas en masa, escenarios salvajes / austeros, eventos de rescate técnico e incluso la respuesta tradicional al trauma
-
FundamentacionEntrenamiento dirigido a los servicios de emergencias, primeros respondientes, oficiales del orden y ley, escoltas, militares, personal de salud, o profesiones cuya labor involucre exponerse a ambientes de alto riesgo. Debe gozar de buena salud y condiciones �sicas que le permitan hacer esfuerzos como carga de heridos, estrés psicológico y �sico de los ejercicios. Si sufre de alguna condición médica, alergia medicamentosa o alimentaria DEBE NOTIFICARLO a nuestro director médico quien evaluara si es posible su participación. Muchos ejercicios son ultra reales, colocación de cánulas nasofaríngeas, aplicación de torniquetes, carga de heridos. Cuidaremos de usted, pero debe entender que es un programa de entrenamiento TACTICO altamente exigente que obliga escenarios reales para que el aprendizaje sea sólido y real, se divertirá y aprenderá, pero debe saber que serán 3 días �sica, intelectual y psicológicamente exigentes. La vestimenta debe ser resistente, así como ropa de cambio ya que usaremos sangre simulada (100% lavable), que podrán ensuciar mucho su vestimenta. Rodilleras y coderas son sugeribles para aumentar la protección durante los ejercicios
-
¿A Quien Va Dirigido?Entrenamiento dirigido a los servicios de emergencias, primeros respondientes, oficiales del orden y ley, escoltas, militares, personal de salud, o profesiones cuya labor involucre exponerse a ambientes de alto riesgo
-
Objectivos del ProgramaObjetivo General Desarrollar los conocimientos y habilidades para el tratamiento de heridos en entonos peligrosos, austeros, remotos y hostiles dentro del ambiente civil Objetivos Especificos: Activación correcta y oportuna del sistema de emergencias. Desarrollo del liderazgo. Diferenciación de la atención de heridos en amenaza directa, amenaza indirecta y evacuación. Dominio y aplicación del protocolo MARCH - PAWS. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la hemorragia exanguinante, neumotórax abierto y cerrado, trauma de vía aérea, la hipotermia, quemaduras en entornos tácticos, trauma osteomuscular en entornos tácticos. Principios básicos de la reanimación de control de daños remota. Farmacología básica aplicada al trauma táctico. Desarrollo y dominio de técnicas de evacuación de heridos. Telemedicina y toma de decisiones bajo estrés.
-
ContenidoIntroducción e historia de la medicina táctica en entornos civiles. Desarrollo de habilidades y diferenciación de amenaza directa, amenaza indirecta y evacuación médica. Desarrollo de habilidades en amenaza directa y aplicación de torniquetes en entornos de alto riesgo. Cargas y arrastres de heridos. Desarrollo de habilidades en el protocolo MARCH-PAWS: M - Prevención, diagnóstico y tratamiento de la hemorragia exanguinante por medio de torniquetes, hemostáticos, ITClamp, Foley, torniquetes de unión, vendajes de compresión, técnicas de reconversión y reposición. A - Prevención, diagnóstico y tratamiento del trauma de vía aérea por medio de la posición lateral de seguridad, cánula nasofaríngea, dispositivos supragloticos, Cricotiroidotomia, Micro BVM, Principios básicos de oxigenoterapia y ventilación mecánica. R - Prevención, diagnóstico y tratamiento del neumotórax abierto y cerrado, por medio de sellos de tórax ventilados, agujas de descompresión torácica entre otras técnicas. C - Prevención, diagnóstico y tratamiento del shock hipovolémico hemorrágico, con la aplicación de la reanimación de control de daños remota y farmacología aplicada al trauma.. H - Prevención, diagnóstico y tratamiento del trauma de cráneo, ocular y la hipotermia mediante dispositivos fisicos y químicos. PAWS - Analgesia, Antibioterapia, Manejo de otras heridas, Inmovilización de fracturas. Evacuación medica, telemedicina y comunicaciones Escenarios prácticos adaptados a las amenazas vitales de la profesión de los estudiantes de cada grupo
-
QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?Persona Médico, Paramedico y personal operativo
bottom of page